
Terapia
El Plasma, rico en factores de crecimiento, ayuda en la regeneración y reparación de los tejidos. Es tan potente, que se usa en la estética para devolver la lozanía a la piel del rostro, cuello, manos, etc, como tratamiento contra la caída del cabello, como tratamiento odontológico, así mismo, como tratamiento de dolores articulares, afecciones de tendones y ligamentos, y como terapia para tratar la artrosis. En esta ocasión lo aplicaremos como tratamiento para la regeneración de la dermis, buscando mitigar las molestias que se generan en las zonas donde constantemente se aplican las inyecciones de insulina.
¿En qué consiste la terapia?
La terapia de regeneración de tejidos con PRP, consiste en la aplicación del plasma rico en plaquetas en las zonas de dolor. Dicho plasma, rico en factores de crecimiento, ayuda en la regeneración de la dermis del paciente, gracias a que se activan en la zona aplicada, los mensajes que comunican a las células del cuerpo que deben crecer, moverse y repara una lesión, desencadenando efectos biológicos como la proliferación y la diferenciación celular, para estimular y acelerar la recuperación de los tejidos lesionados, cuatro veces más rápido
¿Qué son los factores de crecimiento?
Los factores de crecimiento son un conjunto de proteínas presentes en el plasma y en las plaquetas de nuestra sangre que desempeñan una función esencial en los procesos de reparación y regeneración de los tejidos
¿Cuál es el procedimiento?
El procedimiento consiste en la extracción de sangre del paciente, que mediante un proceso especial de centrifugado, aisla y concentra las proteínas de las que están hechos los factores de crecimiento presentes en el plasma de la sangre, para posteriormente aplicarlo de manera subcutánea en las zonas que desean ser tratadas para calmar las molestias y el dolor que ha generado la constante aplicación de inyecciones diarias
¿Existen riesgos o efectos colaterales?
No, dado que el origen del plasma es autólogo, es decir que se extrae de tu propia sangre, quedan excluidos los riesgos de transmisión de enfermedades infecciosas o fenómenos de rechazo. Tampoco será un factor determinante para la absorción de la insulina, ni tendrá efectos visibles en la glucemia del paciente

¿Por qué usar el tratamiento si mi cuerpo es quien regenera el tejido?
Debido a que la aplicación de insulina se hace diariamente, y en muchas ocasiones más de tres veces al día, es muy complicado darle suficiente tiempo de descanso a las zonas del cuerpo para que realice esta regeneración que se da de manera natural. Con ayuda de la aplicación de los factores de crecimiento del plasma rico en plaquetas, aumentamos en cuatro veces este proceso, dándole una ventaja al cuerpo para que se recupere
¿En cuánto tiempo el paciente va a notar mejoría?
De forma progresiva. La mayoría de los pacientes sienten alivio tan pronto se termina la terapia, y al cabo de 1 semana se alcanza más de un 90% de eficacia en el tratamiento, así como en la desaparición del dolor. El paciente se mantiene estable y progresivamente mejorando. No sólo se alivia el dolor al tacto, también, se alivia el dolor al inyectarse, pues la regeneración ocurre de adentro hacia afuera
¿Cuántas aplicaciones son necesarias?
Realizamos una aplicación al mes para dar tiempo a las células de reproducirse al máximo, se necesitarían de tres a cuatro aplicaciones para conseguir un efecto duradero; sin embargo, si la persona decidiera hacer una sola aplicación, su eficacia será de alrededor de 6 meses antes de volver a sentir de nuevo las molestias que genera la aplicación constante de insulina
En casos de lipodistrofias muy avanzadas, lo ideal sería realizar una sesión por mes, hasta que la zona este completamente regenerada
¿Cómo prepararme para el procedimiento?
-
Es importante no haber bebido alcohol, ni haber ingerido comidas ricas en grasas el día anterior, ni el mismo día del procedimiento.
-
Tener un ayuno de al menos 2 horas antes del procedimiento.
-
Es recomendable no hacer ejercicio el día del procedimiento ni el día siguiente.